Conozca la biblioteca humana hecha con las vivencias de las personas con VIH
En esta entrevista te invito a conocer el trabajo del profesor Julián de la Universidad de Nariño, en Pasto Colombia. Desde la noción básica de biblioteca, donde las personas consultan libros para obtener información, el profesor creó un espacio donde las personas que viven con el VIH son estos libros vivos. La idea de consultar a personas y no a artículos es porque estos últimos carecen de emociones y cuando hablamos de VIH no estamos hablando de datos estadísticos, sino de la vida con todas sus alegrías, preocupaciones y esperanzas.
ADVERTENCIA
Me pareció que el periodista, aunque tubo una buena intención al hacer esta nota, utilizó un vocabulario fatalista al hablar del VIH.
Siento que tenemos que hacer un serio trabajo con los medios para superar este lenguage.
Acá en Colombia estoy caminando a un
ritmo más lento, o más bien, tengo más días de descanso. Y estoy aprovechando
estos días para trabajar en la página Web. La había creado unos días antes de
que empezar el camino, pero estaba completamente abandonada e incompleta. Todavía
hay mucho por hacer y eso me toma mucho
tiempo. Echen un vistazo a algunas fotos en la galería y las noticias del camino (prensa).
**************
Rumbo a Panamá
Todavía no había decidido si iría a
Panamá en barco o en avión. Escuchando a la gente de aquí, opté por la segunda
alternativa y, en consecuencia, ir a Bogotá. Creo que en 20 días llegaré a la
capital. Después de un año y medio y más de 9500 km, el tramo Bogotá – Ciudad
de Panamá será el primero pie que no
haré a pié. El Estrecho de Darién, un tramo terrestre que une a Colombia y
Panamá es completamente inviable, está ubicado en el medio de la floresta, no
hay camino, el terreno es pantanoso y existen varios riesgos relacionados con
la seguridad.
**********
Popayan – la ciudad blanca de Colombia
Popayán, en mi opinión, es, hasta
ese momento, la ciudad más bella de Colombia. El comercio es muy variado y
organizado y las calles siempre están llenas de gente. El centro es muy
elegante y casi todos los edificios del centro son blancos. En términos de
seguridad, este era uno de los lugares donde estaba más relajado. La gente es
muy cariñosa. Sin embargo, ninguno puede compararse con Francisco. Es profesor
de portugués en la universidad y apasionado de Brasil. Fue recibido en su casa
por recomendación del hermano Carlos Freitas, su amigo de muchos años.
Francisco es amable en persona, todas las mañanas me preparó un desayuno estilo
e Xou da Xuxa o Ana Maria Braga (programa de televisión de Brasil), ¡pero mucho
mejor!
*********
El miércoles pasado llegué a Cali,
salgo de la habitación en que estoy solo
para los momentos comunes de la Fraternidad de los Capuchinos. Es un hogar para
los frailes mayores. Me gusta estar entre ellos. Hoy fui al centro de la ciudad
para ser los ojos de ustedes que me acompañan, es decir, para que vean un poco
sobre esta ciudad. Una parte del centro me pareció fea e insegura, la otra
hermosa y tranquila. Elegí mostrar la parte hermosa porque para mostrar lo feo creo que ya hay otros.